Noticias
Luego del desabasto de materiales que sufrió la cadena de proveeduría de Puebla, derivado principalmente del cierre de fronteras y las problemáticas en el traslado de mercancías procedentes de la región asiática, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) propondrá al gobierno estatal la construcción de dos parques industriales y la ampliación de uno más en el municipio de Tehuacán.
Estos proyectos, que podrían realizarse en la zona conurbada, tendrían como finalidad atraer más empresas de proveeduría para el sector automotriz y otros rubros, aprovechando que el comercio del sur pasa por la entidad, y de esta manera lograr que Puebla cuente con sus propias cadenas de suministro de insumos.
Al respecto, Luis Espinosa, presidente local del organismo, comentó que se encuentran en pláticas con la Secretaría de Economía del estado para que los ayuden en la búsqueda de un espacio y, con ello, definir con los desarrolladores que estén interesados en los proyectos los montos de inversión que serán necesarios.
Agregó que Puebla posee grandes ventajas gracias a su posición geográfica y al establecimiento de importantes automotrices, como es el caso de Volkswagen y Audi, en Puebla de Zaragoza y San José Chiapa, respectivamente, las cuales necesitan tener proveedores directos más cerca.
“Tenemos universidades, lugares, mano de obra; necesitamos parques industriales prácticos y atractivos para estas inversiones que seguramente se darán, que esperemos que Puebla y México capten”, dijo Espinosa.
El presidente de la Canacintra señaló que además de estos proyectos también es necesario que el gobierno destine recursos para hacer más funcionales los 18 parques industriales que ya existen en la entidad, pues algunos de ellos tienen más de siete años sin atención en infraestructura vial y servicios.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar